El casco antiguo de Kairuán evoca el pasado de Túnez, con un aire apacible que no ha cambiado mucho en siglos. En este recorrido, descubrirá lugares cargados de historia como el coliseo romano de El Djem, la segunda mezquita más antigua de África y la medina de Kairuán. Karim, uno de nuestros expertos guías locales, afirma: "Kairuán es el destino más sagrado de Túnez, famoso por su magnífica arquitectura islámica. El interior de la Gran Mezquita es un sinfín de pilares y arcos, alfombras de colores y lámparas de araña con forma de pino que embellecen el espacio. Incluso los desagües están decorados con intrincados trabajos en piedra".
Comenzaremos en la ciudad amurallada de Kairuán. Protegida por murallas de arenisca, la antigua ciudad ofrecemedina es un laberinto de calles estrechas, casas encaladas con contraventanas pintadas de vivos colores y arcos de ladrillo, perfectas para explorar. A continuación, visitará la ineludible Gran Mezquita de Kairuán, considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura islámica de la región. Además de su espléndido interior, el complejo cuenta con una gran sala de oración, un patio porticado y un minarete.
Otro lugar importante de Kairuán es el mausoleo de Sidi Sahbi, conocido por sus hermosos azulejos y decoraciones de estuco. A continuación, una parada para comer antes de visitar el anfiteatro de El Djem, el tercero más grande construido por los romanos. En su época de esplendor, hasta 35.000 espectadores abarrotaban sus empinadas gradas para presenciar las luchas de gladiadores.